La cuadra era de mis abuelos, le contó Ana, una vecina de casi ochenta años que conoció preguntando por la fuente del pueblo. Fue con ella caminando por las calles porque decía que si no, no la encontraría, que ahora casi no da agua.
Ellos la levantaron piedra sobre piedra y sin cemento. Ahí tenían dos vacas y un burro para la labranza, aún está el comedero donde les ponían algo de centeno cuando ya no se podía seguir trabajando.
Les ayudaron los vecinos a subir las vigas, a techar... Si no los pobres ¡cómo iban a poder ellos solos! eran otros tiempos hija. Mis padres aún la usaron, pero después se fue abandonando.
Ahora con los tractores ya se trabaja menos y se gana para que la familia no sea tan esclava del campo. Mi marido que en paz descanse, trajo al pueblo uno de los primeros tractores ¡y bien que le sabía manejar!
En unos años criamos a mis hijos, hasta una de ellas estudió fuera y ahora es médica. Ya ves, todo cambia; pero la tierra y los pueblos nos lo dan todo.
Así ha sido y así será siempre.
#historiasconcorazon #ruralidades #historiadenuestrospueblos #rderural #historiasconalma #arquitecturapopular #rural #comarcadelórbigo #elcampo #historiadenuestratierra #historiasminimas #terceraedad #testimoniorural #vivirenelpueblo