En nuestra comarca todavía hay varios rebaños de ovejas.🐑🐏🐐
Y uno de los trabajos más ligados a la vida en los pueblos, es el que desarrolla Remedios y Domingo. Antes vivían de hacer pequeñas mudanzas y transportes, pero encontraron la oportunidad de quedarse con un rebaño y decidieron cambiar de vida completamente.
Quizás sea alguno de ellos, los que vemos mientras caminamos por el campo o vamos conduciendo. Rebaños de ovejas, algunas cabras, varios mastines y algún perrito de carea. Las ovejas comen y comen en los bordes de los caminos y en los campos que ya se han cosechado. Aprovechan las últimas espigas, los restos de las mazorcas de maíz, las patatas que no se recogieron o la hierba de la pradera.🌽🥔🐑 Las ovejas en un pueblo contribuyen a que la agricultura sea más sana y no se tenga que recurrir tanto a los abonos químicos para la tierra.
Cada día cuando regresan del campo, Remedios les pone paja nueva con avena, para que coman algo más.🌾 Cuando es tiempo de paridera, separa a las que hayan parido y las pone en otro compartimento para que los corderos recién nacidos puedan mamar con tranquilidad y para que las madres se alimenten sin que las molesten las demás. Los mastines duermen desde pequeñitos entre las ovejas, por eso cuando crecen no se separan de ellas y las defienden por si llega el lobo.🐺 Son como una gran familia. Este año, según comenta Domingo, habrá muchos corderos y algunos cabritos.
Varias veces al año sacan con el tractor, toda la paja vieja que ha quedado por el suelo de la nave donde duermen. Esa paja se ha ido convirtiendo día tras día en estiércol muy valioso para los campos. Antes de sembrar, los agricultores, esparcen el estiércol por la tierra. Así el trigo, la avena, o el centeno, crecerá rápido y lleno de vida.
Remedios, nos cuenta que todo esto forma un ciclo de colaboración con el campo, donde mujeres, hombres y animales de pastoreo, contribuyen a que las tierras de labor de nuestros pueblos, sean cada vez más sanas y productivas.