No podemos obviar la historia y orígenes de nuestra entidad, ya que es el resultado del creciente trabajo de zona desarrollado por el Colegio Familiar Rural “El Villar”, que en 1974 comenzó su andadura en el municipio leonés de Carrizo de la Ribera y, cinco años después se emplazaba definitivamente en las instalaciones (antigua Escuela de Ampliación de Instrucción Primaria y de Agricultura) de la localidad de Hospital de Órbigo cedidas por la Fundación Sierra Pambley.
El CFR El Villar, como el resto de los CFR (agrupados en la Federación de Colegios Familiares Rurales), además de por sus singularidades pedagógicas y metodológicas (enseñanza mixta y aconfesional, sistema asambleario, combinación de teoría y práctica, enseñanza personalizada y globalizada, internado con tareas compartidas entre profesores y alumnos, investigación del medio, etc.), se caracterizaba también por realizar el Trabajo de Zona o Programa Comarcal, con actuaciones formativas de tipo ocupacional (dirigidas a agricultores), de educación permanente destinada a la población adulta en general y de animación sociocultural.
La creciente evolución de aquel Trabajo de Zona determinó que, en 1994, un grupo de profesores del colegio constituyese lo que hoy es el Centro de Desarrollo Rural El Villar, para continuar proponiendo y realizando acciones de impulso del medio rural en todos sus aspectos de interés general, endógenas, sostenibles y con instrumentos asociativos, participativos y de la economía social.
Desde entonces, venimos desarrollando distintas actividades y programas que forman parte de un Plan de Acción Integral de intervención en la Comarca Natural del Alto Órbigo. Se trabaja de forma integral en la comarca, con todos los sectores de población, ofreciendo alternativas de servicios, formación y apoyo en general. Tratando de generar un medio rural desarrollado y sostenible económica, social, cultural y humanamente.

